El Gestor de Servicios de Enfermería es un enfermero con experiencia asistencial y formación gestora. Su principal tarea es: —
– Planificar, organizar, dirigir y evaluar la atención de enfermería del ámbito del cual es responsable
– Gestionar la continuidad de las curas y la gestión de la integración asistencial en el ámbito territorial
– Controlar la cartera de servicios de enfermería que le sea asignada.
En consecuencia, debe utilizar de forma adecuada tanto los conocimientos, como las técnicas necesarias para aumentar el nivel y la calidad asistencial, mediante la formación del personal, la mejora de los sistemas de trabajo y la optimización de los recursos humanos y materiales.Por tanto, deberá establecer un modelo de dirección basado en los principios de corresponsabilidad, tanto en la gestión de sus funciones directivas como en la consecución de resultados. En caso de ejercer la función directiva, requiere una sólida capacidad de liderazgo y de influencia, para favorecer su implicación en los aspectos fundamentales de los servicios de salud.
Puede trabajar en diversos ámbitos (unidades de hospitalización, centros de atención primaria, clínicas o centros sociosanitarios, entre otros) y con diversos niveles de responsabilidad, según el cargo y el área asignada a su gestión (gerencia, dirección general, dirección de EAP, dirección de SAP, jefe de área, supervisión, etc.).
“El Gestor de Servicios Sanitarios es el eslabón entre los usuarios y el sistema, de modo que la habilidad y el grado de éxito con que cumpla sus funciones determinarán directamente los logros y el grado de cumplimiento de los objetivos de la organización a la que representa”
Formación reglada:
Formación complementaria (Master):
El Gestor de Servicios de Enfermería debe ser un profesional altamente cualificado y multi disciplinar. Entre sus funciones podemos destacar las siguientes:
La retribución es muy variable en función del centro en el que trabaje, del puesto de trabajo y del grado de responsabilidad. Considerando que existe una heterogeneidad muy elevada entre centros y entre tipos de gestión, podemos hablar de un intervalo muy amplio que se sitúa entre los 30.276 y los 39.533 euros brutos anuales. La media salarial está entorno los 34.957 euros anuales brutos.
Fuente: Estudio «Observatorio de Ocupaciones y Salarios del Mercado de Trabajo actual. Barcelona Activa«. Abril 2015
Una gestora de servicios de enfermería se puede establecer por su cuenta, creando su propia empresa. Pueden ser centros de día, residencias geriátricas, o agencias de servicios de atención domiciliaria. El mercado potencial en estos campos hace prever buenas expectativas.
«El Gestor de Servicios de Enfermería es un profesional con una alta cualificación y grandes dotes de Liderazgo»
Los recursos necesarios varían mucho en función del tipo de centro.
En el caso de agencias de servicios de atención domiciliaria, todo lo que se requiere (a parte de un despacho, línea telefónica y el mobiliario básico) es una buena base de datos de personal disponible y un equipo informático con el software adecuado para gestionar los datos del personal y de los clientes.
Para el resto de centros hacen falta recursos, como personal técnico y sanitario en plantilla, camillas, aparatos para realizar exploraciones, camas, etc.